abril 21, 2025

Listones Rosas

Un espacio para la Sororidad

Brasil rebate críticas de EE. UU. a decisiones judiciales

RÍO DE JANEIRO, 26 feb (Xinhua) — El Gobierno de Brasil respondió este miércoles a las críticas del Departamento de Estado de Estados Unidos tras el bloqueo de la red social Rumble, ordenado por la Justicia brasileña, al tiempo que rechazó cualquier intento de politizar las decisiones judiciales y acusó a Estados Unidos de «distorsionar» los hechos. En un comunicado, el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores destacó que las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF) sobre plataformas de redes sociales buscan garantizar el cumplimiento de las normas brasileñas, entre ellas la exigencia de que todas las empresas que operen en el país tengan representantes legales establecidos en el territorio. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, una división del Departamento de Estado de EE. UU., aseguró en sus redes sociales que la decisión del ministro del STF, Alexandre de Moraes, de bloquear la red social Rumble en Brasil era «incompatible con valores los democráticos». En respuesta, la Cancillería brasileña dijo que recibió «con sorpresa» la crítica del Departamento de Estado de EE. UU. y reiteró su negativa a aceptar la politización de decisiones judiciales. «El Gobierno brasileño recibe, con sorpresa, la declaración emitida hoy por el Departamento de Estado de EE. UU. sobre una acción judicial presentada por empresas privadas de ese país para eludir el cumplimiento de decisiones de la Suprema Corte de Brasil», afirmó el comunicado. Según la nota, el Gobierno brasileño «rechaza firmemente cualquier intento de politizar decisiones judiciales y subraya la importancia del respeto al principio republicano de la independencia de los poderes, consagrado en la Constitución Federal de Brasil de 1988». Las autoridades brasileñas también criticaron que la declaración del Departamento de Estado de EE. UU. distorsiona el sentido de las decisiones del Supremo Tribunal Federal, «que tienen como objetivo garantizar la aplicación de la legislación brasileña en el territorio nacional, incluida la exigencia de representación legal para todas las empresas que operan en Brasil». El comunicado señala además que la libertad de expresión, derecho fundamental consagrado en el sistema jurídico brasileño, debe ejercerse en Brasil en consonancia con los demás preceptos legales vigentes, especialmente aquellos de carácter penal. «El Estado brasileño y sus instituciones republicanas fueron blanco de una orquestación antidemocrática basada en la desinformación masiva difundida en redes sociales. Los hechos relacionados con el intento de golpe contra la soberanía popular, tras las elecciones presidenciales de 2022, están siendo investigados en el Poder Judicial brasileño», concluyó la nota divulgada por la Cancillería brasileña. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.